Archivos Mensuales: junio 2013

Malviviendo

«Ni una, ni dos, ni tres, sino tres» son ya las temporadas de la webserie española `Malviviendo’. Después de casi 5 años, Malviviendo se despide con la que será la última de sus temporadas. Humor y parodia, no faltarán.

malviviendo

Lee el resto de esta entrada

Patry Jordán

Patricia Jordán Palacios es una de las videobloggeras más seguidas del momento. Gerundense de 29 años, estudió peluquería y estética, además es monitora deportiva.  Patry, gracias a su esfuerzo, ha conseguido que sus vídeos tengan  más de 100 millones de reproducciones, así como miles de suscriptoras de todo el mundo.

72319_476412735727969_333221424_n

¿Cómo surgió la idea del primer video en Youtube?

Vi que algunas chicas de otros países lo hacían y me gustó la idea de poder compartir mis conocimientos con las demás chicas.

Cuatro canales en Youtube, uno de ellos con más de medio millón de suscriptores, ¿Alguna vez pensaste que ibas a tener tantas visitas ?

En mi vida. Durante mucho tiempo tuve unas 100 visitas en cada vídeo, hasta que llegó un momento que empezaron a subir muchísimo. Es increíble el apoyo que he recibido. Y por eso, quiero dar las gracias a todas aquellas chicas que han confiado en mí y me siguen. ¡Mil gracias!

¿Cómo haces tus videos? Cámara que usas, edición, postproducción… ¿Qué sabías sobre realización de video cuando empezaste?

Los vídeos los hago en mi casa, de manera casera. Empecé con la webcam del ordenador hasta ahora que tengo una Canon HD. Edito con el iMovie de Mac: primero grabo la imagen y luego le añado el sonido a parte. Todo esto me lleva mucho tiempo, pero para que las cosas queden bien hace falta paciencia. Cuando empecé, no sabía nada de edición de vídeos. Todo ha sido a base de buscar,  tener paciencia y entretenerme.

¿Cómo se te ocurren todos los peinados y estilismos de tus vídeos?

Pues con mucha imaginación (ríe). Muchas veces son ideas que tengo en mente y voy probando cositas nuevas. Otras son peticiones o fotos que van circulando por las redes sociales y me dan ideas para crear cosas nuevas o simplemente recrear el peinado de la fotografía.

En tus vídeos salen diferentes modelos a la hora de realizar los peinados, ¿amigas, familiares…?

En muchas ocasiones me piden peinados y cortes de pelo que yo, por las características de mi cabello, no puedo hacerme. Por ejemplo, Claudia, la que sale más en los vídeos, sobretodo en los de corte, es la novia de mi hermano, y me ayuda en todo. De hecho, ella es la que hace los pintados de uñas, porque yo, al tener las uñas de gel, no puedo. Las otras chicas son amigas y conocidas que me han hecho el favor de hacer el vídeo. Hay que decir que todas las modelos que salen no son profesionales ni nada por el estilo. La idea que quiero transmitir a las chicas que me ven es que vean que pueden hacérselo ellas mismas.

Sorteos, talleres, videoconsejos con subtítulos en inglés… Una vida 2.0, ¿Te queda tiempo para ti? 

Pues muy poquito la verdad. Estoy todo el día con “Secretos”. Por las mañanas grabo y edito, y por las tardes trabajo en un gimnasio como monitora deportiva.

Belleza,DIY, gimnasio virtual, ¿ Tienes algún otro proyecto en mente?

Ahora estoy en un pequeño proyecto. El  día 29 de junio voy a realizar un taller de automaquillaje en Barcelona y tengo planes de hacerlo, también, en otras ciudades de España, como Madrid.

Sigue a Patry Jordán en las redes sociales

instagram40_tcm3-36282 twitter youtube facebook

elements comunicación, Agencia Marketing online Bilbao

65430_474680715888259_406564858_n

elements comunicación es una agencia especializada en marketing online y publicidad  en Internet enfocada a resultados, que ayuda a las marcas a triunfar en Internet incrementando el tráfico de calidad y mejorando al máximo el retorno de inversión (ROI).

Son una agencia digital, situada en Bilbao, que trabaja para empresas e instituciones públicas que necesitan transmitir un mensaje optimizado en la red. Desarrollan las campañas de marketing online en castellano, euskera, inglés y francés.

elements comunicación desarrolla acciones de comunicación a medida, tanto online como offline,  al servicio de clientes y marcas con el objetivo de difundir eficazmente el mensaje  y mejorar las vías de comunicación entre las empresas y sus diferentes públicos.

La idea de crear su propia empresa tras acabar la universidad nació dentro de la Universidad del País Vasco, donde el proyecto fue madurando poco a poco y con el tiempo el equipo humano fue cambiando debido a los objetivos personales de cada uno.

529786_368205966535735_1212879111_n

Al poco de comenzar con el proyecto, se dieron cuenta de que el periodismo de agencia no tenía cabida en su entorno y se volcaron en la formación en los entornos online, algo que resultó duro al principio.

Elements comunicación se diferencia de otras empresas de maketing 2.0 en que su generación de contenidos únicos y con enfoque a los mejores resultados para sus clientes. Llevan proyectos a cabo para UPV/EHU (Universidad del País Vasco), IPF, Viajes Azul Marino (Club Marco Polo), Cámara de Comercio,  entre otros.

Para los jóvenes emprendedores, los obstáculos se superan con nuevos retos y sólo es necesario un requisito único: vocación de continuidad». Para ellos, «sólo hay una oportunidad de intentarlo, el resto es éxito o fracaso. Y ambas opciones son igual de buenas».


72811_504808296208834_541240813_n

 

 

Sigue a ‘elements comunicación’ en las redes sociales o contácta con ellos

twitter pinterest linkedin googleplus_red facebook youtube

 

http://www.elementscomunicacion.com/blog/

C/ María Díaz de Haro 68
2º Planta Oficina 6
48920, Portugalete, Bizkaia
info@elementscomunicacion.com
Oficina elements comunicación: (+34) 94 652 38 02
Gloria Marzo: 692 14 63 39
Africa Tierro: 665 74 14 94

1000 gracias!!

No me puedo creer que ya haya superado las mil visitas :), no os imagináis lo feliz que soy.

GRACIAS a todos los que habéis dedicado un poco de vuestro tiempo estas dos semanas a pasaros por el blog y a los que habéis contestado a mis preguntas, 🙂

GRACIAS, GRACIAS y GRACIAS!Imagen

Ya está el dominio activo para celebrar con vosotros las 1000 visitas 🙂

Zorman

Zorman, SenorTerror, Mc Revólver… Muchos personajes que se esconden tras la personalidad de Norman, un joven sevillano que desde que  hace algo más de un año lanzara su vídeo «Soy gótico» ha revolucionado Youtube con sus parodias de tribus urbanas. Su éxito llegó dos meses más tarde cuando las visitas de su vídeo  su_morenito_19 se disparaban, siendo ya más de 11 millones los visionados .
Te defines como «el tío más alucinante del mundo» ¿Qué necesita una persona para serlo?
– Me gusta definirme así en crítica a la falsa modestia de la mayoría de «artistas» que siempre dicen chorradas absurdas para autodefinirse. Aún así, probablemente sea cierto que lo sea…
 ¿Qué hay de Norman en Zorman?
– El nombre de Zorman viene de mi nombre real Norman tal como se intuye en la pregunta. Lo único que hice para crear mi nombre artístico es girar 90 º la primera «N» de mi nombre. Creí que sería algo original
– Más de 11 millones de visitas con tu vídeo «Soy cani», cuando en marzo de 2012 lanzaste «Soy gótico», ¿pensaste que tus videos iban a tener tanta aceptación en Youtube?
– Para nada. No empecé a hacer ésto ni por fama ni por dinero, aunque una vez llegados bienvenido sean. Fue un año extraño, intentaba estudiar por mi cuenta pero no aprovechaba el tiempo. Se me ocurrió hacer algo diferente, siempre me ha gustado el humor y las tribus urbanas es algo que siempre me ha parecido muy parodiable, y un día se me ocurrió hacer el «Soy gótico».
-Youtube, ¿da para vivir, sobrevivir, o malvivir?

– Depende. Si pudiese mantener las visitas que tuve con el «Soy cani» podría vivir muy cómodamente. Desgraciadamente este tipo de cosas suelen ser modas masajeras. Intenté solidificar la marca de «Zorman» como un buen producto pero no lo he conseguido tanto como hubiera deseado. Entre eso y varios problemas que he tenido durante este año las visitas y el interés ha caido considerablemente y ahora mismo con lo que gano se puede decir que puedo «Malvivir», pero puede seguir bajando y ya ni eso, así que no intento tomármelo como principal proyecto de futuro.

¿Qué o quién te inspira para hacer tus vídeos?

– Tengo muchos referentes del mundo del humor. Mis dos grandes referentes siempre han sido Trey Parker y Matt Stone, creadores de, entre otros, la serie «South Park». También me gustaba mucho Jon Lajoie (muchos creen que me copié de él), pero siempre intento tener un propio estilo que me defina y, guste más o menos, creo que lo he conseguido.

¿Cuáles son los planes de futuro para tus personajes? ¿ Vas a volver a los videojuegos o te quedas con tu vida de showman?

– Mientras pueda seguir manteniendo este proyecto seguiré con él. Mi gran sueño es crear mi propia empresa de videojuegos, pero ni mucho menos veo con malos ojos este proyecto como futuro. Pero como dije antes todo puede acabar, así que seguiré siendo Zorman hasta que Zorman desaparezca del interés del público Youtube.

«¡Aprovecho para mandar un fuerte abrazo a todos mis seguidores! ¡Gracias a todos!»

Sigue a Norman en:
http://www.zormanvideos.com/

youtube    facebook     twitter

 

Marcus Jakobsen

Descubrí a Marcus por casualidad, buscando un cover de Nicki Minaj.  Me sorprendió su manera de interpretar la música, con tan sólo 15 años. Cuando contacté con él, me sorprendió más aún su humildad y su inocencia.

Marcus nació en Oslo, habla 3 idiomas (noruego, inglés y castellano) y está terminando la educación secundaria. Hace 8 años que empezó a tocar el piano y las canciones que interpreta en sus covers las aprende sin partituras: «Aprendo las canciones sin usar partituras. Toco de oído. La mayoría de las canciones aprendo así; escuchar y tocar la melodía muchas veces.»

No recuerda cuál fue el motivo que le llevó a publicar su primer video en Youtube, pero hoy, hace dos años exactamente, desde que este joven noruego deleita a miles de youtubers cuando subió «Maple Leaf Rag». Tiene casi 6.000 suscriptores y vídeos con más de 200.000 visitas, Marcus nunca pensó hacerse tan popular «No, ¡nunca en mi vida! ¡Es muy sorprendente! Pero el interés es muy motivador.»

Fan de la música house y de Alesso and Avicii,  Marcus interpreta música de todo tipo con su teclado,  desde Will.I. Am , David Guetta, hasta la banda sonora de ‘La Pantera Rosa’.

youtube

Piglet Art

 Elizabeth Muñoz Hoyos es una psicóloga colombiana de 26 años que enfoca su trabajo con grupos y a la arteterapia con niños.

La idea de pintar las huchas surgió de una manera bastante peculiar, todo empezó cuando Elizabeth tuvo un accidente hace 2 años que le dejó incapacitada totalmente sin poder moverse  durante 2 meses. En la búsqueda por hacer algo que le entretuviera, se le ocurrió disfrazar unas huchas que su padre le había regalado. Esto le mantenía ocupada y le ayudaba en su proceso de recuperación, (algunos amigos a tono de burla le llaman la Frida Kalho de los cerditos). Uno de sus amigos tomó fotos a una de las huchas y las subió a Facebook y empezaron a preguntar donde las conseguían. De esta manera vio la oportunidad de negocio, debido a que por su situación estaba desempleada, y así comenzó el proyecto de personalizar las huchas. Hacer de un aparatoso accidente una oportunidad de trabajo.

Hoy en día está de moda el diseño, personalizar lo cotidiano,  volver arte algo tan sencillo y básico como una hucha, un vaso, algo que se usa a diario y siempre estará en cualquier hogar. Entonces,¿ por qué no hacerlo más bonito y sobre todo personalizado?, todos los  diseños de Elizabeth son diferentes para sus clientes, cambiando detalles pequeños o marcándolos.

    pigletart

¿Cuál ha sido el encargo más extraño que has recibido?

El pedido más extraño que me han hecho fue Lady Gaga. Fue un gran reto porque la persona no me especificó un traje, un peinado… simplemente dijo que quería una hucha vestida de Lady Gaga y como ya sabrás, esta artista se caracteriza por sus excéntricos atuendos. No sabía cuál sería el más significativo para el cliente. Sin embargo, me divertí mucho, al final se hizo el vestido de carne que lucio alguna vez en una entrevista…

¿Hay algún diseño que se te haya resistido a la hora de pintar?

El gato de Chelsy (el gato de Alicia en el país de las maravillas) me causa gran dolor de cabeza cuando me lo piden… Fue uno de los primeros que hice pero aún me genera mucha dificultad hacerlo, debido a la variedad de colores y líneas que tiene.  Se necesita mucho tiempo para que no se mezclen los colores.Además tuve un cliente muy indeciso que me hizo pintar dos veces 6 de los mismo.  Creo que eso tiene algo que ver en mi gran resistencia a ese diseño y claro está como toda ley de Murphy que se respete es uno de los que más piden.

1 retazos

¿Cómo das a conocer tus «cerditos»? ¿Las redes sociales hacen más fácil el camino al emprendedor?

Por ahora los promociono en redes sociales, Facebook, Twitter. Instagram , y en una página de ventas que tiene un compañero de la universidad que se llama Tucombox.com. También he tenido la oportunidad de participar en dos muestras comerciales, una fue el año pasado en septiembre, en Cali. Cada año para el dia del amor y la amistad en un sector muy conocido por su ser un lugar cultural y de artesanos, nos permiten mostrar nuestros productos, durante todo un día.  Está muy concurrido, además que la fecha es ideal, ya que la gente busca regalos originales para dar a amigos y parejas.  El otro  evento lo realizó la universidad donde estudié. Es un evento de EMPRENDEDORES en el cual apoyan a los jóvenes emprendedores que están entrando al  mercado con su propia marca o producto. El evento dura 3 días y nos dan la oportunidad de que inversionistas, gente del común y otros emprendedores vean nuestro trabajo. Nos dan una pequeña capacitación para tener éxito en la muestra comercial.

Pero la herramienta más eficaz son las redes sociales y el boca a boca.  Pero éste último depende mucho de la satisfacción del cliente para que así nos recomiende a otros.

PUERCOARAÑA

En Colombia, ¿qué ayudas existen para los jóvenes emprendedores?, ¿Es difícil emprender?

No es difícil emprender, la verdad, hoy en día hay mucho apoyo al emprendimiento, desde la universidad, hasta empresas cooperativas donde brindan programas para capacitar al emprendedor.  Existen bancos también, como el de la mujer, que nos da oportunidad a nosotras las mujeres, a ser dueñas de nuestro propio negocio. Lo más importante para emprender es tener ese “espíritu de emprendimiento” y no dejarnos llevar por el trabajo tradicional de ser empleados, Es difícil al principio,  pero cuando se hacen las cosas con dedicación y pasión las cosas van saliendo , con tropiezos y dificultades, como desde devoluciones, mercancía que se daña por el mal trato de otros al transportar, pero de todo eso se aprende.

Próximos proyectos

Ideas hay muchas, por lo pronto sacaremos una línea de tazas personalizadas, tanto pintadas a mano, como diseñadas por ordenador e impresas. Los pintados, son una línea más artesanal, más de decoración que de uso en realidad, debido a los materiales.Tener nuestro propio local en un lugar mas comercial, ahora tenemos el taller en una zona residencial en mi casa, pero esta adecuado para dar talleres de pintura y tiene su vitrina propia. Pero estoy empezando en un programa de emprendimiento para tener toda la asesoría comercial y jurídica para hacer más fácil la expansión del negocio.

Sigue a Elizabeth y PigletArt

facebook twitter

Ventas por internet: http://tucombox.com/

Page: http://ahorraconestilo.wix.com/pigletart#!order/c1moz
E-mail: ahorraconestilo@gmail.com
Telephone: (057 (2) ) 313 534 4687

Esaccesible App

Juan José Bilbao tiene 35 años, es Webmaster y Community Manager en Rioja Televisión desde hace más de 6 años y tiene Astrogriposis múltiple. Hace un año decidió emprender, y desde entonces su aplicación para dispositivos móviles y tabletas no ha parado de darle alegrías.

Defines esaccesible app como un proyecto colaborativo y social del ocio y turismo accesible, ¿cómo surgió la idea del proyecto?
Como discapacitado que también soy (uso silla de ruedas) he buscado información de como de accesible es el mundo, y es muy complicado encontrar ésta información. Así que decidí crear éste proyecto para mejorar el flujo de información dando voz a cada discapacitado y su entorno.
 Imagen
Más de 1100 lugares accesibles ya valorados en la aplicación,  ¿esperabas esta aceptación por parte de los usuarios?
El proyecto nació en septiembre de 2012, no tiene ni un año de vida, y no pensé que iba a crecer tan rápido. Una de las cosas que quería, era que la gente dijera cuales son los lugares accesibles que conoce, y eso podía hacerlo llamativo, y a la vez útil. Parece que es así…
 
En mayo te concedieron el premio AJER Innovación 2012, ¿qué sentiste cuando te comunicaron que ibas a recibir este galardón para Jóvenes Emprendedores Empresarios de La Rioja? 
Es el primer premio que gano con Esaccesible App y siempre lo recordaré con mucho cariño. Teniendo en cuenta lo difícil que dicen que es ser profeta en tu tierra, me siento muy orgulloso. Aquí en La Rioja me tratan muy bien. El proyecto nació aquí y cuando vi lugares valorados en mi tierra que yo no valoré empecé a alucinar. Imagínate cuándo se valoran lugares fuera de España la alegría que me llevo…
Imagen
 
¿Cómo han cambiado las apps móviles la vida de personas con dificultad para la movilidad?
Hay muy buenos proyectos que ayudan a discapacitados y a personas mayores como los usuarios de tele asistencia. Las personas con discapacidad cada vez viajamos más y eso hace que los gobiernos y empresas privadas nos tengan mucho más encuenta.
           ¿Qué proyectos tienes en mente?
 Actualmente a Esaccesible App le queda mucho recorrido y es por eso que las otras ideas están en un segundo plano. Estoy consiguiendo que grandes empresas se fijen en este proyecto y eso es lo que estoy haciendo ahora.

Si queréis descargaros la aplicación o contribuir a valorar lugares,

http://www.esaccesibleapp.com/mapa/

Android  http://www.esaccesibleapp.com/gratis-y-a-1-euro/

Iphone  http://www.esaccesibleapp.com/para-iphone/

Para más información

http://www.esaccesibleapp.com/

Síguelo en las redes sociales

twitter facebook

 

Una fofucha como tú

Una fofucha es una muñeca de goma EVA en 3D personalizada, que desde hace un par de años se ha puesto de moda por todo el mundo.

IMG-20130605-WA0042

Desde febrero de este año, Ana Pérez de Nanclares y Toni Bouzas se dedican a hacer realidad los pedidos de cientos de personas. La idea surgió cuando Ana se quedó en paro, y tras la insistencia y el apoyo de Toni, Ana hizo la primera fofucha para su hermana, como regalo tras dar a luz. Aunque el taller está en Haro (La Rioja), realizan envíos a todo el mundo.

Encargos muy diferentes, Toni afirma que el más complejo de realizar fue el de Cristóbal, un niño aquejado de PCI (Parálisis Cerebral Infantil),ya que el niño tiene una silla de ruedas especial y hubo que recrearla con todos los detalles. Desde Topo Gigio hasta el cantante de un grupo de rock llamado Yngwie Malmsteen, un bombero, una fallera… no hay personaje que se le resista a las manos de Ana.

IMG-20130414-WA0002

El encargo más grande realizado hasta el momento fue el de Cristobal, ya que al ser un encargo tan especial , tenía que ir cargado de detalles y la silla aumentó el tamaño de la fofucha, tanto, que necesitaron una caja especial para mandarlo hasta Valencia. Para realizar a Cristobal, Ana estuvo entre 28 y 32 horas.

IMG-20130524-WA0030

Toni recalca como las redes sociales han sido un pilar básico para su negocio, siendo Facebook la vía con mayor volumen de facturación.

IMG-20130530-WA0002

facebook
Correo :tufofuchaunica@gmail.com
Teléfono : 649959782

Sergio Celada

El arte de plasmar el detalle, lo que al ojo humano se le escapa, de la inmediatez, de hacer lo efímero durar para siempre. Sergio Celada lleva años haciendo de su pasión algo más que un hobbie.

SONY DSC

Diseñador de estructura aeronáuntica, nacido en Vitoria-Gasteiz el 13 de marzo de 1988,  desde niño siempre le gustó dibujar y pintar, pero no fue hasta el verano de 2008 ,cuando llegó su pasión por la fotografía  en un taller de verano llamado «Déjame que te cuente», donde le enseñaron el manejo básico de las cámaras y con algunas nociones de fotografía tenían que relatar una historia. La experiencia fue muy enriquecedora y con su primer sueldo compró su primera cámara.

Para Sergio un fotógrafo no necesita de grandes cosas para plasmar lo que quiere contar :»el primer error que cometemos todos es creer que para ser buenos hay que tener de todo. Y con una simple caja de cartón se pueden realizar fotografías increíbles. Pienso que cuantos menos medios tienes más creatividad desarrollas. Un fotógrafo tiene que ser detallista, curioso, metódico, travieso, atento, paciente, valiente, un poco caradura, empático… pero sobre todo tenaz».

SONY DSC

Aprendiendo de los maestros de la fotografía, Sergio recalca la importancia de aprender de lo que se nos escapa a simple vista: «Un fotógrafo constantemente  está haciendo fotos, no podemos dejar de mirar. Todos los momentos que se te han escapado te invitan a educar la vista. Atrapar el ‘instante decisivo’, ni un segundo antes ni dos después, como dijo el maestro Henri  Cartier Bresson es realmente satisfactorio y un fotógrafo tiene que estar tentando a la suerte, ya que quien no busca, no encuentra, pese a estar delante de sus narices».

Una cámara para cada ocasión e intención: «La cámara depende para el tipo de foto, para retrato en estudio que es mi pasión Me quedo con mi hasseblad 501cm de medio formato para poder positivar yo mismo las copias en papel baritado. Los resultados son increíbles. Tiene características que la hacen muy especial. La primera es que para ver la imagen no es necesario taparte la cara y a la hora de retratar a alguien puedes mirarle a los ojos, no existe esa barrera que tanto intimida a la gente. Además la gente no sabes cuando estás tomando la foto y para callejear y hacer robados me encanta. Por otro lado es una cámara lenta, completamente mecánica que te obliga a ser paciente y delicado. Está claro que para hacer fotografía deportiva y de acción no es recomendable. Para el día a día prefiero la réflex digital sony a900 con los tres objetivos fijos Un  Minolta20F2.8 un Minolta 50F1.4 y mi joyita un Zeiss135F1.8».

Entre sus artistas favoritos se encuetran Sally Mann con sus retratos familiares y Pierre Gonnord con la crudeza de sus retratos.

La inspiración de las nubes que se forman en una taza de café, su canción favorita, una sonrisa… Sergio está inmerso en diferentes proyectos que le hacen seguir aprendiendo y realizarse como fotógrafo profesional.
SONY DSC
Para disfrutar de la obra de Sergio:

Un proyecto de hace 3 años:

Fade to Black from Sergio Celada Alzola on Vimeo.