Archivo de la categoría: youtube

Cálico Electrónico

Bajito, gordinflón y sin superpoderes. Cálico Jack, más conocido como Cálico Electrónico, trabaja en una empresa de limpieza y cuando recibe la señal de luz con su símbolo, corre a cambiarse en un archivador de la oficina. Cálico combate a sus enemigos con artefactos de ElectronicaWeb y con su sentido del humor.

Nueve años e infinidad de episodios y personajes de esta serie flash, se esconden tras la imaginación de Niko.

535972_218556268247316_770958164_n

-¿Cómo surgió la idea de Calicoelectrónico? ¿Qué hay de Niko en Cálico?

Empezó como una mascota virtual, un wizzard, para la tienda on-line Electronicaweb, donde explicaba a los clientes como hacer un pedido correctamente. El personaje le gustó y fue entonces cuando Manel Muzas, dueño de Electronicaweb, me propuso hacer algo más periódico: ahí nació Cálico Electrónico, La Serie Flash.

Me temo que hay mucho de mí en Cálico ya que soy yo mismo el que le pone la voz y, aunque yo normalmente no hablo como Cálico, sí que compartimos muchos dejes y expresiones…


-Los niños mutantes, Don Ramón y Perchita, Muzamán… ¿Qué inspira a los personajes para ser parte de ElectronicCity?

Pues cada uno es un mundo y viene de una “madre” diferente. Por ejemplo los Niños Mutantes me los propuso un amigo y Perchita está basado en hechos reales, además de empezar como una parodia de Nobita, el niño de Doraimon. Muzamán esmás sencillo ya que está directamente inspirado en Manel Muzas, que es también quién le pone la voz.

 

-Capítulos, entremeses, cápsulas, especiales.. ¿Cuánto se tarda en hacer un capítulo de Cálico? ¿Cuáles son los pasos que seguís?

Dependiendo de la duración del capítulo pero la media suele estar en un mes, mes y medio si es un capítulo y unos 5 días si era una Cápsula o Entremés. Los pasos a seguir son los de siempre empezando por el guión, storyboard, grabación de voces, Animatic, Creación y diseño de personajes y fondos para el capítulo, animación de planos, sonorización, FX y BSO y, finalmente, montaje final y edición.

 

– Guiños a diferentes personajes de la actualidad y a películas fácilmente reconocibles por el espectador ¿Cuál es la clave del éxito de Cálico?

Creo que la clave del éxito de Cálico es que es un personaje cercano, todos los son ya que tienen un tipo de humor muy coloquial y de la calle y no siguen patrones de personajes pre establecidos. Si juntamos todos estos personajes en un capítulo cuyo único objetivo es hacer reír creo que conseguimos algo muy cachondo y digerible para pasar un buen rato y olvidarse de los problemas. Yo siempre he querido pensar que ver un capítulo de Cálico es como irse con los colegas a tomarte unas cervezas y echar unas risas.

 

-9 años de Cálico Electrónico, cuarta temporada del antihéroe, más de 5 millones de reproducciones en YouTube en un año ¿Qué nos tiene preparado Cálico para el futuro?

Pues actualmente, tanto 0Xworld de Chema Alonso como Nikotxan, que somos las empresas que estamos detrás de la serie,  estamos buscando patrocinadores para poder sacar adelante la 5ª Temporada de Cálico. Ya adelanto que el primer capítulo vamos a sacarlo en breve por nuestros propios medios pero, lamentablemente, sin marcas o empresas que apoyen la serie va a ser muy difícil poder continuar con la serie con periodicidad.

Sigue a Cálico Electrónico y todos sus personajes en:

http://www.calicoelectronico.com/

twitter youtube facebook

Malviviendo

«Ni una, ni dos, ni tres, sino tres» son ya las temporadas de la webserie española `Malviviendo’. Después de casi 5 años, Malviviendo se despide con la que será la última de sus temporadas. Humor y parodia, no faltarán.

malviviendo

Lee el resto de esta entrada

Patry Jordán

Patricia Jordán Palacios es una de las videobloggeras más seguidas del momento. Gerundense de 29 años, estudió peluquería y estética, además es monitora deportiva.  Patry, gracias a su esfuerzo, ha conseguido que sus vídeos tengan  más de 100 millones de reproducciones, así como miles de suscriptoras de todo el mundo.

72319_476412735727969_333221424_n

¿Cómo surgió la idea del primer video en Youtube?

Vi que algunas chicas de otros países lo hacían y me gustó la idea de poder compartir mis conocimientos con las demás chicas.

Cuatro canales en Youtube, uno de ellos con más de medio millón de suscriptores, ¿Alguna vez pensaste que ibas a tener tantas visitas ?

En mi vida. Durante mucho tiempo tuve unas 100 visitas en cada vídeo, hasta que llegó un momento que empezaron a subir muchísimo. Es increíble el apoyo que he recibido. Y por eso, quiero dar las gracias a todas aquellas chicas que han confiado en mí y me siguen. ¡Mil gracias!

¿Cómo haces tus videos? Cámara que usas, edición, postproducción… ¿Qué sabías sobre realización de video cuando empezaste?

Los vídeos los hago en mi casa, de manera casera. Empecé con la webcam del ordenador hasta ahora que tengo una Canon HD. Edito con el iMovie de Mac: primero grabo la imagen y luego le añado el sonido a parte. Todo esto me lleva mucho tiempo, pero para que las cosas queden bien hace falta paciencia. Cuando empecé, no sabía nada de edición de vídeos. Todo ha sido a base de buscar,  tener paciencia y entretenerme.

¿Cómo se te ocurren todos los peinados y estilismos de tus vídeos?

Pues con mucha imaginación (ríe). Muchas veces son ideas que tengo en mente y voy probando cositas nuevas. Otras son peticiones o fotos que van circulando por las redes sociales y me dan ideas para crear cosas nuevas o simplemente recrear el peinado de la fotografía.

En tus vídeos salen diferentes modelos a la hora de realizar los peinados, ¿amigas, familiares…?

En muchas ocasiones me piden peinados y cortes de pelo que yo, por las características de mi cabello, no puedo hacerme. Por ejemplo, Claudia, la que sale más en los vídeos, sobretodo en los de corte, es la novia de mi hermano, y me ayuda en todo. De hecho, ella es la que hace los pintados de uñas, porque yo, al tener las uñas de gel, no puedo. Las otras chicas son amigas y conocidas que me han hecho el favor de hacer el vídeo. Hay que decir que todas las modelos que salen no son profesionales ni nada por el estilo. La idea que quiero transmitir a las chicas que me ven es que vean que pueden hacérselo ellas mismas.

Sorteos, talleres, videoconsejos con subtítulos en inglés… Una vida 2.0, ¿Te queda tiempo para ti? 

Pues muy poquito la verdad. Estoy todo el día con “Secretos”. Por las mañanas grabo y edito, y por las tardes trabajo en un gimnasio como monitora deportiva.

Belleza,DIY, gimnasio virtual, ¿ Tienes algún otro proyecto en mente?

Ahora estoy en un pequeño proyecto. El  día 29 de junio voy a realizar un taller de automaquillaje en Barcelona y tengo planes de hacerlo, también, en otras ciudades de España, como Madrid.

Sigue a Patry Jordán en las redes sociales

instagram40_tcm3-36282 twitter youtube facebook

Zorman

Zorman, SenorTerror, Mc Revólver… Muchos personajes que se esconden tras la personalidad de Norman, un joven sevillano que desde que  hace algo más de un año lanzara su vídeo «Soy gótico» ha revolucionado Youtube con sus parodias de tribus urbanas. Su éxito llegó dos meses más tarde cuando las visitas de su vídeo  su_morenito_19 se disparaban, siendo ya más de 11 millones los visionados .
Te defines como «el tío más alucinante del mundo» ¿Qué necesita una persona para serlo?
– Me gusta definirme así en crítica a la falsa modestia de la mayoría de «artistas» que siempre dicen chorradas absurdas para autodefinirse. Aún así, probablemente sea cierto que lo sea…
 ¿Qué hay de Norman en Zorman?
– El nombre de Zorman viene de mi nombre real Norman tal como se intuye en la pregunta. Lo único que hice para crear mi nombre artístico es girar 90 º la primera «N» de mi nombre. Creí que sería algo original
– Más de 11 millones de visitas con tu vídeo «Soy cani», cuando en marzo de 2012 lanzaste «Soy gótico», ¿pensaste que tus videos iban a tener tanta aceptación en Youtube?
– Para nada. No empecé a hacer ésto ni por fama ni por dinero, aunque una vez llegados bienvenido sean. Fue un año extraño, intentaba estudiar por mi cuenta pero no aprovechaba el tiempo. Se me ocurrió hacer algo diferente, siempre me ha gustado el humor y las tribus urbanas es algo que siempre me ha parecido muy parodiable, y un día se me ocurrió hacer el «Soy gótico».
-Youtube, ¿da para vivir, sobrevivir, o malvivir?

– Depende. Si pudiese mantener las visitas que tuve con el «Soy cani» podría vivir muy cómodamente. Desgraciadamente este tipo de cosas suelen ser modas masajeras. Intenté solidificar la marca de «Zorman» como un buen producto pero no lo he conseguido tanto como hubiera deseado. Entre eso y varios problemas que he tenido durante este año las visitas y el interés ha caido considerablemente y ahora mismo con lo que gano se puede decir que puedo «Malvivir», pero puede seguir bajando y ya ni eso, así que no intento tomármelo como principal proyecto de futuro.

¿Qué o quién te inspira para hacer tus vídeos?

– Tengo muchos referentes del mundo del humor. Mis dos grandes referentes siempre han sido Trey Parker y Matt Stone, creadores de, entre otros, la serie «South Park». También me gustaba mucho Jon Lajoie (muchos creen que me copié de él), pero siempre intento tener un propio estilo que me defina y, guste más o menos, creo que lo he conseguido.

¿Cuáles son los planes de futuro para tus personajes? ¿ Vas a volver a los videojuegos o te quedas con tu vida de showman?

– Mientras pueda seguir manteniendo este proyecto seguiré con él. Mi gran sueño es crear mi propia empresa de videojuegos, pero ni mucho menos veo con malos ojos este proyecto como futuro. Pero como dije antes todo puede acabar, así que seguiré siendo Zorman hasta que Zorman desaparezca del interés del público Youtube.

«¡Aprovecho para mandar un fuerte abrazo a todos mis seguidores! ¡Gracias a todos!»

Sigue a Norman en:
http://www.zormanvideos.com/

youtube    facebook     twitter