Archivo del sitio

OleHule

OleHule es Driss (copy), Albert (ilustrador) y Quim (marketing) de diferentes edades (entre los 29 y los 37) que apuestan por el diseño funcional y que creen que un hule es mucho más que un trozo de plástico feo que cubre la mesa.

En el último año han luchado, fuera de sus respectivos trabajos, para conseguir el proveedor adecuado del material base, una imprenta de gran formato que tuviera cuidado de todo el proceso y obviamente, y ante todo,  han creado y diseñado 2 modelos diferentes de hules y 4 láminas exclusivas OleHule en base a una filosofía de marca que tenían clara desde el principio.

We_are_olehule_Credits_DrBloom

Imagen de Dr.Bloom (www.drbloom.es)

· Sentarse a la mesa y disfrutar de una buena compañía, ¿cómo convierte OleHule una comida en una velada diferente?

Consideramos que lo que hace especial cada momento no es el OleHule, lo son las personas que están a su alrededor. Pero a la vez creemos que podemos dar un empujón en algunas situaciones. Un OleHule puede dar conversación en una primera cita o ser motivo de risas en una cena con amigos.

· Agudizar el ingenio en época de crisis ¿cómo surgió la idea de convertir algo cotidiano, en un elemento decorativo y práctico?

Albert había realizado un hule para un cliente hace algunos años y era una idea que le seguía rondando. Finalmente, entre los tres apostamos por el proyecto hace algo más de un año y creímos que el hule era un buen soporte para desarrollar nuestras ideas y diferenciarnos de otras propuestas.

OleHule_Barcelona_3

· «Manteles modernos que saben a Barcelona», ¿a qué sabe la capital del modernismo?

Uf… difícil pregunta. A mar, a cañas en una terraza, a paella, a moderneo (del bueno y del malo) pero sobre todo, Barcelona sabe a Mediterráneo y eso nos encanta.

· ¿En qué os inspiráis para hacer los diseños de vuestros hules?

El día a día. No hay nada más inspirador que nuestras propias vidas. Nuestros amigos, lo que nos gusta, la música que escuchamos, los que vemos, lo que sentimos…

· «Aquí falta sal y sobra vida» ¿Cuál es la sal que no puede faltar en la vida?

El buen comer, el buen beber y hacer en cada momento lo que quieras con quien quieras.

OleHule_Barcelona_1

Haz tus pedidos y sigue a OleHule en las redes 🙂

pinterest instagram40_tcm3-36282 facebook

Web · http://www.olehule.com

Piglet Art

 Elizabeth Muñoz Hoyos es una psicóloga colombiana de 26 años que enfoca su trabajo con grupos y a la arteterapia con niños.

La idea de pintar las huchas surgió de una manera bastante peculiar, todo empezó cuando Elizabeth tuvo un accidente hace 2 años que le dejó incapacitada totalmente sin poder moverse  durante 2 meses. En la búsqueda por hacer algo que le entretuviera, se le ocurrió disfrazar unas huchas que su padre le había regalado. Esto le mantenía ocupada y le ayudaba en su proceso de recuperación, (algunos amigos a tono de burla le llaman la Frida Kalho de los cerditos). Uno de sus amigos tomó fotos a una de las huchas y las subió a Facebook y empezaron a preguntar donde las conseguían. De esta manera vio la oportunidad de negocio, debido a que por su situación estaba desempleada, y así comenzó el proyecto de personalizar las huchas. Hacer de un aparatoso accidente una oportunidad de trabajo.

Hoy en día está de moda el diseño, personalizar lo cotidiano,  volver arte algo tan sencillo y básico como una hucha, un vaso, algo que se usa a diario y siempre estará en cualquier hogar. Entonces,¿ por qué no hacerlo más bonito y sobre todo personalizado?, todos los  diseños de Elizabeth son diferentes para sus clientes, cambiando detalles pequeños o marcándolos.

    pigletart

¿Cuál ha sido el encargo más extraño que has recibido?

El pedido más extraño que me han hecho fue Lady Gaga. Fue un gran reto porque la persona no me especificó un traje, un peinado… simplemente dijo que quería una hucha vestida de Lady Gaga y como ya sabrás, esta artista se caracteriza por sus excéntricos atuendos. No sabía cuál sería el más significativo para el cliente. Sin embargo, me divertí mucho, al final se hizo el vestido de carne que lucio alguna vez en una entrevista…

¿Hay algún diseño que se te haya resistido a la hora de pintar?

El gato de Chelsy (el gato de Alicia en el país de las maravillas) me causa gran dolor de cabeza cuando me lo piden… Fue uno de los primeros que hice pero aún me genera mucha dificultad hacerlo, debido a la variedad de colores y líneas que tiene.  Se necesita mucho tiempo para que no se mezclen los colores.Además tuve un cliente muy indeciso que me hizo pintar dos veces 6 de los mismo.  Creo que eso tiene algo que ver en mi gran resistencia a ese diseño y claro está como toda ley de Murphy que se respete es uno de los que más piden.

1 retazos

¿Cómo das a conocer tus «cerditos»? ¿Las redes sociales hacen más fácil el camino al emprendedor?

Por ahora los promociono en redes sociales, Facebook, Twitter. Instagram , y en una página de ventas que tiene un compañero de la universidad que se llama Tucombox.com. También he tenido la oportunidad de participar en dos muestras comerciales, una fue el año pasado en septiembre, en Cali. Cada año para el dia del amor y la amistad en un sector muy conocido por su ser un lugar cultural y de artesanos, nos permiten mostrar nuestros productos, durante todo un día.  Está muy concurrido, además que la fecha es ideal, ya que la gente busca regalos originales para dar a amigos y parejas.  El otro  evento lo realizó la universidad donde estudié. Es un evento de EMPRENDEDORES en el cual apoyan a los jóvenes emprendedores que están entrando al  mercado con su propia marca o producto. El evento dura 3 días y nos dan la oportunidad de que inversionistas, gente del común y otros emprendedores vean nuestro trabajo. Nos dan una pequeña capacitación para tener éxito en la muestra comercial.

Pero la herramienta más eficaz son las redes sociales y el boca a boca.  Pero éste último depende mucho de la satisfacción del cliente para que así nos recomiende a otros.

PUERCOARAÑA

En Colombia, ¿qué ayudas existen para los jóvenes emprendedores?, ¿Es difícil emprender?

No es difícil emprender, la verdad, hoy en día hay mucho apoyo al emprendimiento, desde la universidad, hasta empresas cooperativas donde brindan programas para capacitar al emprendedor.  Existen bancos también, como el de la mujer, que nos da oportunidad a nosotras las mujeres, a ser dueñas de nuestro propio negocio. Lo más importante para emprender es tener ese “espíritu de emprendimiento” y no dejarnos llevar por el trabajo tradicional de ser empleados, Es difícil al principio,  pero cuando se hacen las cosas con dedicación y pasión las cosas van saliendo , con tropiezos y dificultades, como desde devoluciones, mercancía que se daña por el mal trato de otros al transportar, pero de todo eso se aprende.

Próximos proyectos

Ideas hay muchas, por lo pronto sacaremos una línea de tazas personalizadas, tanto pintadas a mano, como diseñadas por ordenador e impresas. Los pintados, son una línea más artesanal, más de decoración que de uso en realidad, debido a los materiales.Tener nuestro propio local en un lugar mas comercial, ahora tenemos el taller en una zona residencial en mi casa, pero esta adecuado para dar talleres de pintura y tiene su vitrina propia. Pero estoy empezando en un programa de emprendimiento para tener toda la asesoría comercial y jurídica para hacer más fácil la expansión del negocio.

Sigue a Elizabeth y PigletArt

facebook twitter

Ventas por internet: http://tucombox.com/

Page: http://ahorraconestilo.wix.com/pigletart#!order/c1moz
E-mail: ahorraconestilo@gmail.com
Telephone: (057 (2) ) 313 534 4687